Después de la resaca… llega el arrepentimiento
«Después de la resaca, llega el arrepentimiento».
Pero yo no me arrepiento de nada.
A ver, que levante la mano quién no se ha tomado alguna copa de más alguna vez???
(No, no estoy haciendo apología del alcohol. Que conste).
Solo digo que cuando algo importante sucede, hay que celebrarlo como se merece.
La semana pasada estuve en Sevilla para asistir a una conferencia internacional de escritores.
Volé desde el aeropuerto de Gatwick, en Londres, un miércoles por la noche y aterricé de madrugada.
Puedo confirmar que los asientos han encogido con los años —como diría Jerónimo— y no, no estoy más gordo. Es la realidad. Tampoco me toca hacer apología de EasyJet o Ryanair. Ellos sabrán por qué cobran lo mismo por menos espacio. (Spoiler: lo sabemos todos).
Pero hablemos de lo que importa:
La semana pasada pasó de todo.
Lancé un nuevo libro.
Me reencontré con viejos amigos.
Y conocí a escritores nuevos que vienen con fuerza.
Bienvenidos sean.
Se lo decía a una lectora:
Hoy hay mucho libro para elegir.
Y eso es bueno.
Eso hace que quienes escribimos tengamos que esforzarnos más si queremos que tú nos leas.
No vale cualquier historia.
No vale cualquier portada.
No vale: “publico y que me lean”.
Así no funcionan las cosas.
Yo me levanto muy temprano cada día, y salto de la cama con una sonrisa.
Porque mi trabajo —sí, ese que paga la luz y la compra de la semana— está en la habitación de al lado.
Es un escritorio lleno de papeles, ideas y dudas.
Y no me levanto de ahí hasta que algo realmente merezca la pena ser compartido contigo.
Así que gracias.
Gracias, lectora (y lector, en ese orden por razones obvias).
Gracias porque tú haces posible este sueño.
¿Está mal decir que soy feliz haciendo esto?
Yo lo siento así.
En esta vida hay que hacer lo que uno ama. O al menos intentarlo.
Y aunque esta resaca (no del todo alcohólica, lo juro) aún me dura, quiero brindar por todo lo vivido:
Por el libro nuevo.
Por los abrazos de los de siempre.
Y sobre todo, por ti, que me acompañas en cada página.
Ah, y si suena cliché, me da igual: mi meta es que el próximo libro sea mejor que el anterior, pero peor que el que le sigue (como el refrán de hoy te quiero más que ayer, pero…)
Hasta la próxima página juntos,
J. J. Fernández
PD1: Acabo de publicar SECRETOS_DE_ESTADO y sé que no te va a deja indiferente.
PD2: Empieza siempre por el primero de la serie: UN_CRIMEN_INVISIBLE_1